[vc_row][vc_column][vc_column_text]
La carga del documento puede demorar de acuerdo a su conexión a Internet.
[pdf-embedder url=»https://www.laprensaparaguay.com/wp-content/uploads/2021/03/316-1.pdf»]
[/vc_column_text][vc_column_text]
La carga del documento puede demorar de acuerdo a su conexión a Internet.
[pdf-embedder url=»https://www.laprensaparaguay.com/wp-content/uploads/2021/03/316-1.pdf»]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]




“Es necesario promover políticas públicas e involucrar a más personas que busquen un cambio en la economía”, manifestó. Winekker sostuvo que el modelo predominante en la actualidad fue dise ñado en base a la productividad, el crecimiento empresarial y los indicadores de desempeño económico. Sin embargo, no tiene en cuenta el impacto que genera en la sociedad y el planeta. El daño no solo se refleja en los recursos naturales, sino también en la desigualdad social y económica que se observa.
Al pasar el tiempo, se dieron cuenta de que el negocio de las artesanías dejaba buenos ingresos y tomaron la decisión de invertir en el alquiler de un local y al cabo de unos años, la pareja abandonó el local y construyeron su propia tienda en su residencia particular.
La actualización y la apertura de nuevos productos fueron la formula que permitió a Nando Regalos mantenerse vigente en el tiempo. Escuchar las necesidades del mercado y aventurarse a nuevas opciones los llevó a emprender en la venta de joyas y accesorios personalizados que se complementan con los demás productos que ofrece la tienda.