Desde el 3 marzo se encuentra disponible el formulario de inscripción a esta iniciativa de la FP-UNA, que busca desarrollar ideas innovadoras.
S e encuentra abierto el periodo de postulación al programa Tribu 2021, organizada por el departamento Startup Lab de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA). Los interesados tienen tiempo de inscribir sus proyectos hasta el 28 de marzo.
A través de talleres y otras actividades, este programa ofrece la oportunidad de probar y validar ideas tecnológicas innovadoras. Los proyectos seleccionados reciben el acompañamiento de expertos en el proceso de preincubación. Por otra parte, esta iniciativa busca inspirar y motivar a jóvenes emprendedores, identificar y captar ideas innovadoras, para colaborar, desde la academia, con el desarrollo de proyectos de base tecnológica. El programa se divide en dos etapas.
En primer lugar, el de difusión y convocatoria a postulación de emprendedores interesados a participar con sus ideas. Posteriormente se realiza un proceso de evaluación y se seleccionan 15 startups (empresas jóvenes relacionadas a innovación) para participar en la siguiente fase.
Para la segunda etapa se tiene previsto el desarrollo de talleres de preincubación, donde los emprendedores seleccionados recibirán conocimientos técnicos, metodologías, herramientas y experiencias que le permitirán evaluar el potencial de su idea de negocio.
Pueden participar emprendedores individuales o en equipos 4 personas mayores de 18 años, de nacionalidad paraguaya o con la residencia legal en el país.
PROMOCIÓN DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
Esta iniciativa tiene el objetivo de promover la cultura de emprendimiento e innovación, mediante la organización de eventos y actividades orientadas a los miembros de la universidad y la sociedad en general.
Por otra parte, los trabajos enmarcados en el programa se orientan a buscar soluciones tecnológicas e innovadoras traducidas en productos y servicios. Igualmente, pretende difundir conocimiento empresarial especializado para el desarrollo de futuros negocios de base tecnológica. Los interesados pueden inscribir sus proyectos en el enlace https://bit.ly/3aJQEUw.




Darío Colmán, coordinador del Comité de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), destacó el rol protagónico que tienen las mipymes en la estructura económica paraguaya. “Sabemos que movilizan más del 70% de nuestra economía. Si nos enfocamos en este sector y le ayudamos con disponibilidad de recursos, estaremos contribuyendo a reducir la vulnerabilidad del sector y permitir su sostenibilidad en el tiempo”, manifestó.
Con el paso del tiempo, la entrevistada fue recibiendo más pedidos y ese pasatiempo fue tomando forma empresarial de manera oficial en el 2018 y logró posicionarse fuertemente en el mercado muy a pesar de la pandemia, donde fue proponiendo varias promociones para sus asiduos clientes. Pereira recuerda que sus primeros trabajos los fue entregando de manera personalizada viajando en diversos buses y de esa manera de Ypané se encargaba de hacer llegar los pedidos a varios puntos del país con el mayor de los optimismos.
La empresa se especializa en la elaboración de artículos personalizados con precios accesibles y promociones especiales todos los días del año. Boopillows, es una tienda de peluches, y accesorios de miles de personajes, que depende exclusivamente del gusto y necesidad de cada cliente. Los materiales en los que más trabajan son las tazas, mochilas, cartucheras, hoppies, vasos, escolares, etc. También reciben pedidos especiales para eventos como cumpleaños, bodas y para realizar regalos empresariales los 365 días del año.
Por otro lado, instó a los que desean emprender a insistir e intentar hacer realidad cada proyecto a seguir con empeño cada jornada y recordar que lo más importante es motivarse al iniciar cada nuevo día.