La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) organizó un conversatorio exclusivo, que contó con la participación de la experta internacional en agronegocios, Paola Carreño. Fue en el marco de la Expo Paraguay 2025.
Durante la presentación de la especialista, titulada “La carne como producto estratégico: atributos diferenciales y visión de mercado para Braford”, expuso los factores clave que posicionan a la carne Braford como una opción altamente competitiva en los mercados de mayor exigencia.
Carreño destacó dos ventajas competitivas fundamentales de la raza: la precocidad en la conversión y un frame ideal, que permiten obtener animales de 500 kilos a los dos años de edad. “Esto se traduce en cortes más grandes y de excelente terneza, cualidades que el consumidor global asocia con una carne de calidad superior”, sostuvo la especialista.
Al combinar estos atributos con estándares industriales, como certificaciones, trazabilidad y validación del origen, se obtiene un producto con clara proyección: una carne con identidad racial y alto potencial en mercados premium.
Consultada sobre las tendencias globales que impactan en la demanda, la especialista explicó que el consumidor actual ya no evalúa únicamente el producto final, sino también la historia que hay detrás de cada corte. “Hoy se priorizan carnes que integren calidad intrínseca —desde la genética hasta el manejo ganadero— con atributos extrínsecos como sostenibilidad, bienestar animal y trazabilidad”, indicó.
En el ámbito industrial, Carreño subrayó la importancia de procesos, como la segregación por calidad en frigorífico, tanto en la tipificación de medias reses como en la clasificación en mesa de desposte. Esto permite adaptar los cortes a diferentes canales comerciales. “La presentación del producto, el empaque con información clara, las certificaciones visibles, la identidad de marca y la experiencia en el punto de venta son tan determinantes como el sabor o la terneza”, enfatizó.
La carne Braford se encuentra hoy al mismo nivel que otras razas destacadas a nivel mundial dentro del segmento de carnes de calidad. Su principal fortaleza es la consistencia en atributos como terneza y rendimiento, incluso en contextos productivos diversos.
Finalmente, propuso cinco ejes estratégicos para fortalecer el posicionamiento internacional de la carne Braford: asegurar la homogeneidad del producto; construir una marca racial colectiva; incorporar inteligencia comercial; invertir en capacitación técnica y comercial; y desarrollar el canal gourmet con un packaging atractivo.