El sector forestal registró un hito histórico durante el mes de octubre, con el ingreso de un nuevo producto estratégico para la industria nacional, los tableros de fibra, un material que combina láminas tratadas tipo MDF con terciados de eucalipto reforestado.
Según informes del Instituto Forestal Nacional (INFONA) el primer envío alcanzó 114 toneladas, por un valor de USD 105.120, con Estados Unidos como principal mercado de destino, lo que marca la entrada de Paraguay a un segmento de mayor valor agregado dentro del comercio internacional.
Además del ingreso de este nuevo producto, el reporte de comercio exterior forestal del mes de octubre destaca un incremento en el valor de las exportaciones y un avance en la industrialización del sector.
Entre enero y octubre de 2025, Paraguay exportó 162.422 toneladas de productos forestales por un valor de USD 83,4 millones FOB, lo que representa una disminución del 3% en volumen, pero un aumento del 3% en valor respecto al mismo periodo del año anterior.
Este comportamiento se explica por la creciente participación de productos con mayor procesamiento industrial, que compensan la baja en rubros tradicionales de menor procesamiento.
En octubre, las exportaciones alcanzaron 21.265 toneladas y USD 10,67 millones, consolidándose en el mes con mayor actividad comercial del año.
Los tres principales productos forestales exportados en los últimos cinco años continúan siendo:
Carbón vegetal y briquetas: líder en volumen y valor, con un crecimiento del 14% en octubre respecto al mismo mes de 2024.
Madera contrachapada: con aumentos del 16% en volumen y 18% en valor en octubre, consolidándose como uno de los rubros de mayor dinamismo.
Madera en bruto: registró una recuperación moderada con incrementos del 2% en volumen y 16% en valor en octubre.
Con estos datos se confirma la fortaleza de cadena de valor, el avance de la industrialización y el aporte del sector a la diversificación económica del país.

