El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, recibió a representantes de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (CISPY) para analizar la incorporación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) al Programa Nacional “Mi País Sin Residuos”. La iniciativa busca impulsar la formalización y facilitar el acceso a financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas al reciclaje.
Según explicó el coordinador técnico de la Unidad Ejecutora de Proyectos, Mauricio Solalinde, el plan pretende desarrollar una estrategia de trabajo con los actores del sector, promoviendo su crecimiento empresarial y mejorando la calidad de vida de las familias que dependen de la comercialización de materiales reciclables.
“Actualmente, el rubro está compuesto por 2.500 mipymes y 25.000 recicladores de base, quienes garantizan el suministro de materias primas para la industria nacional”, señaló Solalinde.
La alta informalidad constituye uno de los principales desafíos del sector. Por ello, el trabajo conjunto con el Viceministerio de Mipymes busca romper el círculo vicioso entre informalidad, baja productividad, limitado acceso a financiamiento y escasa bancarización.
La iniciativa apunta a disminuir esta brecha, mejorar la competitividad de las empresas y contribuir al bienestar de sus colaboradores y sus familias. “Queremos construir un ecosistema que permita que estas mipymes crezcan y se integren plenamente a la economía formal”, afirmó Solalinde.

