La Fundación Paraguaya (FP) socializó la Campaña Verdeate, una iniciativa que busca “verdear” los indicadores del Semáforo de Eliminación de Pobreza, con el objetivo de que 100.000 familias mejoren su calidad de vida en los próximos cinco años.
“Estamos listos para que todas las familias puedan verdear sus indicadores rojos y amarillos y erradicar definitivamente la pobreza. Verdeate es más que una campaña: es un compromiso colectivo para demostrar que, con acompañamiento y voluntad, cada familia puede activar su potencial y mejorar su calidad de vida”, dijo Luis Fernando Sanabria, gerente general de la Fundación Paraguaya.
La propuesta parte de la metodología del Semáforo, que identifica alrededor de 50 indicadores que definen si una familia vive en situación de pobreza multidimensional. La meta de la Fundación es que cada familia participante logre transformar sus indicadores rojos y amarillos en verdes, lo que representa avanzar hacia una vida digna, sin carencias estructurales.
Para ello, la institución cuenta con un sólido equipo de 150 asesoras de campo, que trabajan con más de 4.000 comités de mujeres en todo el país. Durante 2024, se aplicaron 92.000 Semáforos a familias participantes de Comités de Mujeres Emprendedoras y, a partir de 2025, la herramienta también se implementará con los microempresarios que reciben créditos individuales. El plan contempla el uso de tecnología, mentorías, concursos y soluciones prácticas para acompañar a todas las familias en este proceso de superación.
La Campaña Verdeate simboliza un paso audaz que combina la innovación, el compromiso del equipo humano y la fuerza de miles de familias que día a día demuestran que la pobreza puede ser eliminada con soluciones sostenibles y adaptadas a cada realidad. La visión de la Fundación es clara: consolidarse como un referente global en la lucha contra la pobreza, “verdeando” anualmente 300.000 indicadores y logrando que las 125.000 familias con las que trabaja vivan con dignidad para el año 2029.