Comités de productores de Ñeembucú recibieron kits avícolas por parte de la Entidad Binacional de Yacyreta. Esta inversión incluye cerca de 16 mil pollitos, balanceados, bebederos, comederos, vitaminas y antibióticos. Los beneficiarios de esta primera partida son de Pilar, Villa Franca, Alberdi, San Juan de Ñeembucú, Mayor Martínez, Isla Umbú, Guazu Cuá y Tacuaras.
La entrega fue realizada en la sede de la Gobernación de Ñeembucú, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento Agropecuario de Pequeños Productores del Ñeembucú (PROPY Ñeembucú 2025), ejecutado a través de un convenio entre la EBY, la Gobernación de Ñeembucú y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Con esta entrega se completa el 50% del plan de inversión en el rubro avícola. En los próximos días se llegará a otros distritos que se ralizará en dos etapas, el 2 y el 10 de diciembre próximos.
El director de la entidad binacional, Luis Benítez, destacó que Ñeembucú está incluido actualmente en la agenda país, lo que no ocurría anteriormente cuando otros departamentos alcanzaban beneficios que no llegaban a la zona. Desde este año se incorpora el departamento al proyecto productivo, con 4 mil millones de guaraníes para fortalecer diferentes áreas de la producción.
Además, resaltó que, en el caso de los pescadores, con la nueva gestión se logró que los trabajadores de Ñeembucú alcancen los mismos beneficios que sus pares de Itapúa y Misiones.
Por su parte, el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, valoró el respaldo de la Entidad Binacional a los pescadores del departamento, señalando que se está saldando una deuda histórica de la binacional.
Explicó que, aunque el Ñeembucú tenga tantas necesidades, la presencia del gobierno es constante con maquinarias que están trabajando constantemente y el apoyo de instituciones como la Secretaría de Emergencia Nacional, que llegó con su asistencia a más de 2 mil familias, expresó.
Destacó el trabajo que realiza el director de la EBY dando respuesta a todos los pedidos de la población departamental y valoró el trabajo conjunto de las instituciones, para dar las soluciones que requieren los habitantes del duodécimo departamento.
Por su parte, la representante del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Bernarda Ramírez, resaltó que es inédito el apoyo que reciben los productores del departamento.
Recordó que anteriormente la ayuda se reducía al asesoramiento técnico de la cartera agropecuaria, que era insuficiente para lograr el bienestar de las familias campesinas. Y que hoy gracias al apoyo de la EBY y otras instituciones, los productores reciben insumos y equipamientos requeridos para lograr buenos resultados.
En el marco del proyecto PROPY-Ñeembucú, ya fueron entregados kits a productores apícolas y semillas para la producción de forrajes a los tamberos. Igualmente serán entregadas queseras de acero inoxidable a comités del departamento, anunció la EBY.

