La Universidad Iberoamericana llevó a cabo su I Congreso Académico Empresarial bajo el lema “Creando futuro sostenible con emprendimientos y empresas innovadoras”, un encuentro que reunió a representantes del ámbito académico, líderes empresariales y autoridades de instituciones públicas, con el propósito de articular conocimientos, experiencias y propuestas sobre la sostenibilidad, innovación y liderazgo consciente.
El evento se consolidó como un espacio de diálogo multidisciplinario, orientado a la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles frente a los desafíos actuales que enfrenta el país y la región.
El programa académico estuvo estructurado en torno a dos conferencias, tres paneles y un conversatorio.
Los Ejes Temáticos Centrales fueron:
- Economía Circular y Digitalización Sostenible: Explorando modelos de negocio responsables con el medio ambiente y la aplicación de tecnologías.
•Innovación Social y Responsabilidad Corporativa: Analizando el impacto de las empresas en la sociedad y su compromiso ético.
•Liderazgo Ético y Talento Humano: Destacando el rol de las personas como motor de la sostenibilidad empresarial.
Y contó con la participación de un selecto grupo de 14 disertantes, expertos y referentes del sector académico, empresarial y gubernamental, quienes aportaron perspectivas de alto valor desde sus diversos campos de acción.
Durante el encuentro, la rectora de la Unibe, Dra. Sanie Romero de Velázquez resaltó la importancia de generar conciencia y fomentar una formación que trascienda lo académico. «La Unibe propone espacios de concienciación para los estudiantes, de modo que al finalizar la carrera no solo reciban un papel que acredite las competencias, sino que también transformen su manera de ver la vida. Estos son los espacios que permiten vivir esa experiencia».
El evento marcó un hito importante para la Unibe, consolidando su compromiso con una formación integral.





