Durante dos jornadas, más de 100 mipymes de los sectores textil, alimentos, servicios y artesanías participaron de una agenda llena de actividades y oportunidades para micro, pequeñas y medianas empresas en el Innova + Conecta 2025, un espacio que se consolidó como uno de los más relevantes para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor del Paraguay.
El foro, que integró paneles temáticos, talleres, presentaciones innovadoras, una rueda de negocios multisectorial y una exhibición de casos de éxito, tuvo como ejes principales la innovación, la tecnología y la vinculación comercial. Su propósito fue el de abrir nuevos mercados para las mipymes, impulsar prácticas sostenibles y promover modelos productivos más competitivos.
Las mipymes participantes destacaron la importancia del evento como un puente hacia la internacionalización, al permitirles exhibir sus productos, generar contactos con otras empresas y acceder al acompañamiento institucional necesario para su crecimiento.
“Innova Conecta es un espacio muy provechoso para nosotros, que nos permite mostrar nuestros productos, nuevos productos que hicimos gracias al Programa Reinventa”, expresaron representantes de diversos emprendimientos presentes en la feria.
El encuentro también fue un escenario clave para promover alianzas estratégicas y mejorar la productividad del sector. Durante los dos días, se realizaron demostraciones de servicios tecnológicos diseñados para facilitar la adopción de herramientas que permitan a las empresas ampliar su alcance y explorar nuevos mercados. Asimismo, se fomentaron espacios de networking, esenciales para fortalecer la cadena de valor emprendedora.
El evento fue organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en conjunto con la Misión Técnica de Taiwán, a través del Viceministerio de Mipymes, y ejecutado por el Proyecto FOMIPYMES, con el apoyo de la Cooperativa Medalla Milagrosa.
Innova + Conecta 2025 representó el cierre de un ciclo de trabajo junto a empresas que fueron acompañadas en procesos de innovación, desarrollo de productos, asesoría técnica e inserción comercial.
El evento fue de acceso gratuito y abierto al público, con él se reafirmó el compromiso del Proyecto FOMIPYMES con un Paraguay más productivo, competitivo y sostenible.
Con una participación activa y el entusiasmo de los emprendedores, esta edición demostró que el país avanza hacia un ecosistema empresarial más sólido, diverso y preparado para los desafíos del mercado global.

