Inicio ActualidadDel campo a tu mesa: ofertan productos en Feria de Agricultura Familiar

Del campo a tu mesa: ofertan productos en Feria de Agricultura Familiar

por Sonia Benítez

Pequeños productores de diferentes puntos del país participan de la Feria de la Agricultura Familiar, que se inició el 24 y va hasta el 28 de noviembre en las ciudades de Asunción, Lambaré, Fernando de la Mora y San Lorenzo.

La iniciativa está impulsada desde las direcciones de Comercialización y Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el objetivo de fomentar la venta directa de productos de las fincas familiares, sin intermediarios y garantizando precios justos para los productores y los consumidores.

El cronograma establecido contempla la feria permanente de orquídeas, que se lleva a cabo de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00, en el Centro de Exposición y Venta ubicado en el km 11 de la Ruta PY02, frente a la UNA, en San Lorenzo.

La Feria de la Agricultura Familiar estuvo presente ayer en el Paseo 1811 de Lambaré y en Fernando de la Mora, hoy en la Feria De Raíz del Shopping Multiplaza de Asunción hasta las 15:00.

Y para el jueves 27 se prevén ferias simultáneas en la Dirección de Comercialización de San Lorenzo y Plaza Flores, con la feria de plantas y flores, en el Shopping Multiplaza de Asunción.

Por último, el viernes 28 de noviembre, en el Shopping Century Plaza de Lambaré y en la explanada de la Dirección de Educación Agraria en San Lorenzo.

En estas ferias los asistentes podrán encontrar una variada oferta de productos como queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra, oveja, gallina casera, pato, huevos caseros, choclo, harina de maíz, poroto rojo, poroto manteca, poroto peky, habilla, maní, miel de abeja, ajo, papa, cebolla, tomate, locote, mandioca, batata, frutas de estación y verdeos en general, granos, artesanía indígena, flores y plantas, entre otros productos.

Las Ferias de la Agricultura Familiar se realizan entre 3 a 5 veces por semana a nivel país con la coordinación de la Dirección de Extensión Agraria, presente en 186 distritos, y la Dirección de Comercialización, con cobertura en 20 distritos.

Esta semana, las ferias beneficiarán a más de 493 familias agrupadas en 19 organizaciones productivas provenientes de Caaguazú, Cordillera, Central y Bajo Chaco, contribuyendo a la soberanía alimentaria, dinamización de la economía local y el desarrollo sostenible del sector rural.

También te puede interesar

Deja tu Comentario