Inicio EmpresarialesParaguay Business Week 2025, ecosistema enfocado en cerrar negocios y explorar nuevos mercados

Paraguay Business Week 2025, ecosistema enfocado en cerrar negocios y explorar nuevos mercados

por Gustavo Villamayor

El Paraguay Business Week 2025 se desarrollará del 8 al 10 de septiembre, en Ciudad del Este. En este escenario, la 16.ª Expo Paraguay Brasil será el puente donde cada reunión y conversación ascenderán en acuerdos comerciales, encendiendo los motores del desarrollo económico en todo el país.

En el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este, Alto Paraná, la Expo Paraguay Brasil, en el marco del PBW, se prepara para convertirse en el cruce de caminos de negocios entre más de diez países, consolidando su papel como epicentro de la integración económica y comercial entre Paraguay y Brasil.

“La intensidad de las relaciones está más fuerte que nunca. No hay semana sin que recibamos propuestas de inversión o solicitudes para exponer productos paraguayos en Brasil”, comentó Fabio Fustagno, titular de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB).

En tanto que Junio Dantas, coordinador general de la Expo y vicepresidente de la CCPB, dijo que la edición 2025 busca transformar cada encuentro en un “lazo estratégico”, uniendo oportunidades y fortaleciendo vínculos que trascienden fronteras. “Nuestra visión es consolidar la Expo Paraguay Brasil como el principal punto de encuentro binacional, generar alianzas estratégicas y abrir puertas a nuevas inversiones. Bajo el lema ‘La industria, motor del progreso’, buscamos que cada participante viva una experiencia de conexión real, con resultados concretos y relaciones que trasciendan el evento”, afirmó Dantas.

El evento es impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Itaipu Binacional, la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), y la Gobernación de Alto Paraná.

Además, integra eventos como el Alto Paraná Invest Forum —plataforma para atracción de inversiones y promoción de exportaciones—, la Expo Maquila Virtual Tour, que celebrará el 25.º aniversario de la CEMAP y la Expo Paraguay Brasil, que incluirá conferencias, exposiciones, networking, muestras culturales, gastronomía y espacios para startups, creando un ecosistema único que permite a los empresarios acceder a contactos estratégicos, tendencias de mercado, acuerdos y la exploración de nuevos mercados.

 

También te puede interesar

Deja tu Comentario