Inicio Formación y CapacitacionesUNIBE será sede del Seminario “Trata de personas en el Mercosur: Desafíos actuales”

UNIBE será sede del Seminario “Trata de personas en el Mercosur: Desafíos actuales”

por Gustavo Villamayor

La Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) serán sedes del Encuentro Regional en Paraguay del Proyecto FLEE ASSET (Fighting Labour Explotation through Education – Agricultural Sector), a realizarse los días 3, 4 y 5 de septiembre.

El evento contará con la participación de delegaciones de la Universidad de la República – UDELAR (Uruguay), la Universidad Nacional de Río Negro (Argentina), Universidad Nacional del Sur – UNS (Argentina), Sociedade de Ensino Superior de Vitória – FDV (Brasil), Associação Antonio Vieira – UNISINOS (Brasil) y el Instituto Presbiteriano Mackenzie – MACKENZIE (Brasil).

En este contexto la UNIBE organizará el Seminario “Trata de personas en el Mercosur: Desafíos actuales”, el jueves 4 de septiembre, de 11:00 a 12:30, en la sede de Asunción (15 de agosto esq. Ygatimí). La actividad reunirá a representantes de instituciones públicas, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de intercambiar experiencias, analizar desafíos y compartir buenas prácticas.

Se destaca que el Proyecto FLEE ASSET tiene como objetivo fortalecer la capacidad de las instituciones de educación superior (IES) en varios países de la Unión Europea (UE) y América Latina (AL) para desarrollar herramientas educativas y programas de capacitación que garanticen estándares sólidos de trabajo decente en la UE. La Universidad Iberoamericana (UNIBE) forma parte de este proyecto, que busca fortalecer la cooperación internacional y promover acciones concretas para mejorar las condiciones laborales en el ámbito agrícola.

Para más información contactar al correo electrónico proyectos@unibe.edu.py o al teléfono 0984 494195.

 

También te puede interesar

Deja tu Comentario