La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) socializó oficialmente dos herramientas esenciales para la transformación digital del sector turístico en Paraguay, “Registur” y “Digitalia”, que marcan la modernización institucional para impulsar un turismo más eficiente, formalizado y sostenible.
El evento contó con la participación de la ministra de Turismo, Angie Duarte, el viceministro de Tecnologías, Klaus Pistilli, y miembros del equipo técnico del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), quienes cooperaron con este avance conjunto para una gestión más ágil y transparente.
La ministra Angie Duarte destacó que con Registur se consolida la formalización de todos los prestadores de servicios turísticos, ofreciendo así mayor seguridad al ciudadano al momento de elegir y contratar sus experiencias turísticas. “Esta herramienta promueve la legalidad, y facilita la planificación de los ciudadanos con mayor confianza y respaldo institucional”, afirmó.
En cuanto a Digitalia, Duarte enfatizó su impacto ambiental y operativo: “Se trata de un sistema electrónico que reduce el uso del papel, ahorra tiempo y recursos, representa un compromiso real con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente”.
El Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos del Paraguay (Registur) es un sistema 100% digital, que tiene por objetivo la inscripción y habilitación de las empresas y, de esta forma, la Senatur, como organismo responsable de velar por la formalización de los Prestadores de Servicios Turísticos, utiliza como apoyo para brindar información de las empresas turísticas y conectar con el consumidor final.
Con esta plataforma, Senatur fortalece al sector en todas sus formas, promoviendo la calidad y profesionalización de la oferta turística. Para una mayor información, o asesoramiento acerca de las categorías en las cuales se pueden inscribir las empresas turísticas, pueden ingresar a registur.gov.py