Inicio TecnologíaProyecto de Ley para producción de tecnología busca atraer inversiones y generar empleos en el país

Proyecto de Ley para producción de tecnología busca atraer inversiones y generar empleos en el país

por Gustavo Villamayor

Paraguay se prepara para dar un salto hacia la producción de tecnología nacional, a través del proyecto de ley que impulsa una nueva política industrial para el ensamblaje local de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales, el gobierno busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y fomentar la generación de empleos de calidad.

El proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales busca atraer inversiones, sustituir importaciones y generar empleos en el sector tecnológico e industrial.

El proyecto de Ley establece incentivos fiscales claros y específicos, alineados con la legislación existente, tales como la Ley N° 6380/2019 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional y el Régimen de Incentivos Fiscales para la Inversión de Capital de Origen Nacional y Extranjero.

Entre estos beneficios, se incluyen la exoneración de aranceles aduaneros para la importación de bienes de capital, kits, partes y piezas utilizados en el ensamblaje local, siempre que al menos el 20% del valor del producto final provenga de insumos o mano de obra nacional; la tasa preferencial de IVA del 1,5% para la compra local de materiales, conforme a lo establecido en el artículo 90 de la Ley N° 6380/2019, incentivando la participación de proveedores locales, especialmente las pequeñas y medianas Industrias (Pymes), en las cadenas de valor; y la reducción de la base imponible del IVA al 45% en el circuito de comercialización de los bienes producidos, según lo dispuesto en el artículo 85 de la Ley N° 6380/2019, aplicando la tasa del inciso g) del artículo 90.

Esta iniciativa abre una oportunidad para que empresas nacionales y extranjeras produzcan en el país dispositivos digitales como computadoras, celulares, tablets, así como electrodomésticos esenciales como heladeras, microondas, acondicionadores de aire y hornos eléctricos.

El propósito es que, a corto plazo, estos productos lleven con orgullo el sello de “Hecho en Paraguay”.

 

También te puede interesar

Deja tu Comentario