La Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) socializó los disertantes que estarán participando durante la la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, iniciativa organizada por la ASOBAN, donde tratarán de los principales desafíos y tendencias que enfrenta hoy el sistema financiero de Paraguay.
“Se viene la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, que se realizará el 7 y 8 de agosto, un evento único en su género que pretendemos hacerlo cada año, para traer lo máximo de la actualidad a nivel internacional a Paraguay, para la mayor cantidad de participantes del sistema financiero del país. Estaremos hablando de IA, fintech, medios de pagos y su evolución, vamos a hablar de geopolítica, de cómo impacta en los medios de producción y en la clientela del sistema financiero”, dijo Liz Crámer, presidenta de la ASOBAN.
Comentó que tendrán todo un bloque sobre ciberseguridad, de tremenda importancia y de crecimiento exponencial, “hablaremos sobre normas sociales y de gobernanza, que son delineamientos que impacta directamente sobre los créditos. Vamos a traer a 4 grandes conferencistas como Samar Maziad, vicepresidenta y analista senior en el Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s en Nueva York; estará Marcos Troyjo, ex presidente del New Development Bank del bloque BRICS y ex viceministro de Economía y Comercio Exterior de Brasil, actualmente profesor en la Universidad de Columbia y en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Oxford, además de miembro del Consejo Global del Futuro del Foro Económico Mundial. Economista, Diplomático y Escritor, analista y comentarista en medios como CNN en Español y Financial Times. Juan Carlos Elorza, Director de Análisis Técnico y Sectorial en el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), especialista en integración económica y acuerdos comerciales. Otro disertante destacado será Federico Ruiz Guiñazú, socio y líder de la oficina de Buenos Aires en McKinsey & Company, quien abordará sobre el futuro de la banca en América Latina y la relación con las fintech”, entre otros destacados exponentes del sector.
En tanto a los temas de ciberseguridad, estará a cargo de expertos, entre los cuales se encuentra Paulo Perez, BISO (Responsable de la Seguridad de Información del Negocio en EQUIFAX Latam), quien hablará desde el enfoque de la ciberseguridad como cultura para toda la cadena de suministro.
Más referentes internacionales en marcas líderes en medios de pago, en ciberseguridad, inteligencia artificial y otras tecnologías de la información, así como de instituciones financieras de alto perfil serán anunciados en breve.
Igualmente, serán invitadas las autoridades nacionales para abordar la visión institucional en los temas más relevantes, por lo que la agenda promete ser sumamente interesante para todo el sector financiero.