El sistema de expedientes electrónicos Digitalia, desarrollado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), tramitó hasta la fecha más de 13.000 expedientes, lo que significó un ahorro de más de 1 tonelada de papel.
Digitalia fue diseñado por el MITIC para gestionar los expedientes, permitiendo a las instituciones del Estado a organizar sus procesos internos, mediante una plataforma que centraliza la documentación, registra automáticamente cada acción y permite la trazabilidad de los trámites en tiempo real.
Una de las principales ventajas del sistema es la posibilidad de visualizar el recorrido del expediente, desde su creación hasta el cierre, contribuyendo a una mayor transparencia en la gestión institucional.
Desde la implementación de Digitalia se evitó el uso de más de 255.000 hojas de papel, lo que equivale a más de 1 tonelada. Este ahorro material representa también una reducción de costos logísticos asociados a la compra, almacenamiento y transporte de papel, así como los tiempos destinados a la búsqueda manual de documentos físicos. Además, genera un impacto ambiental positivo al disminuir el consumo de recursos naturales y la generación de residuos.
Actualmente, las entidades adheridas al uso del sistema son la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y la Agencia Espacial del Paraguay (AEP). Asimismo, se están llevando a cabo esfuerzos para sumar más instituciones al sistema.