Varias carteras estatales se encuentran trabajando incansablemente, con el objetivo de impulsar la industrialización del país, mejora de la logística, desembarco de nuevas inversiones y la diversificación de la manufactura nacional.
En el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el ministro Javier Giménez mantuvo un conversatorio con representantes de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil, una de las instituciones transversales que se encuentra trabajando con los distintos actores involucrados en diversas cuestiones, como ser la hidrovía, la matriz energética nacional, la industrialización, la formalización de las mipymes, entre otros ejes de trabajo.
“Tenemos que desarrollar el Paraguay. Sueño con el día en que no haya excedentes en Paraguay, que consumamos toda nuestra energía y podamos exportarla como un bien con valor agregado”, indicó el titular del MIC.
Giménez habló sobre el segmento de las micro, medianas y pequeñas empresas paraguayas, las cuales concentran 8 de cada 10 empleos a nivel nacional. El ministro manifestó su preocupación por el escaso acceso al crédito, por lo que el MIC ultima detalles para un programa de financiamiento alternativo para las mipymes, junto con un sistema de formalización rápido y fácil; igualmente, se busca ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas a ingresar a nuevos mercados y puedan participar en el proceso de compras públicas.